DELITOS INFORMATICOS
ACTIVIDAD
1. QUE SON LOS DELITOS INFORMATICOS?
R/:Un delito informático o ciberdelicuencia es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.
VIDEO:
MI OPINION: delinquir atravezn de medios electronicos
2. CUALES DELITOS INFORMATICOS SE ESTAN PRESENTANDO MAS ACTUALMENTE
R/:* Spam:El Spam o los correos electrónicos, no solicitados para propósito comercial, es ilegal en diferentes grados.
* Fraude:
El fraude informático es inducir a otro a hacer o a restringirse en hacer alguna cosa de lo cual el criminal obtendrá un beneficio
* Contenido obsceno u ofensivo:
El contenido de un web site o de otro medio de comunicación puede ser obsceno u ofensivo por una gran gama de razones. En ciertos casos dicho contenido puede ser ilegal.
* Hostigamiento / Acoso:
El hostigamiento o acoso es un contenido que se dirige de manera específica a un individuo o grupo con comentarios vejatorios o insultativos a causa de su sexo, raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, identidad etnocultural, etc.
* Tráfico de drogas:
El narcotráfico se ha beneficiado especialmente de los avances del Internet y a través de éste promocionan y venden drogas ilegales a través de emails codificados y otros instrumentos tecnológicos. Muchos narcotraficantes organizan citas en cafés Internet.
* Terrorismo virtual:
El terrorismo virtual se ha convertido en uno de los novedosos delitos de los criminales informáticos los cuales deciden atacar masivamente el sistema de ordenadores de una empresa, compañía, centro de estudios, oficinas oficiales, etc.
3. Definir cada uno de los siguientes delitos informaticos MÁS COMUNES
1. Bluejacking: En seguridad informatica, el término Bluejacking se refiere a una técnica consistente en enviar mensajes no solicitados entre dispositivos bluetooth, como por ejemplo telefonos moviles, PDAso portátiles. La tecnología Bluetooth tiene un alcance limitado de unos 10 metros normalmente en dispositivos pequeños (como teléfonos móviles) aunque otros aparatos más grandes (como portátiles) con transmisores más potentes pueden alcanzar los 100 metros.
2. Bluesnarfing: Bluesnarfing es el acceso no autorizado a la información de un dispositivo inalámbrico a través de una conexión Bluetooth, a menudo entre los teléfonos, ordenadores de sobremesa, portátiles y PDAs. Esto permite el acceso a un calendario, lista de contactos, correos electrónicos y mensajes de texto, y en algunos teléfonos, los usuarios pueden copiar fotos y vídeos privados.
3. Ciberacoso (cyberbullying): El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
4. ESCNNA
5. Flaming: consiste en un mensaje deliberadamente hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo
6. Grooming: hace referencia a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.
7. Hackear: el término hackear significa acción de irrumpir o entrar de manera forzada a un sistema de cómputo o a una red
8. Hacker
9. Hacking
10. Hammering
11. Malware: s un tipo desoftware que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
12.Pederatia:
Se considera abuso sexual infantil o pederastia a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad.
video:
13.Pedofilia:
Mediante el exhorto que fue remitido al juzgado de Instrucción 1 se detectó que en la calle 135 de Posadas un hombre de apellido Vargas (24) estudiante de Magisterio, operaba en la web con el alias de Bruno Díaz, seudónimo que utilizaba para cargar y distribuir material de pornografía infantil. Link:https://www.noticiasdel6.com/ampliar_.php?id=113087
Video:youtu.be/gKnvIayhRos
14.Pharming
es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios Link:https://es.wikipedia.org/wiki/Pharming
Video:youtu.be/imMAbkT5wOc
15.Phishing:
o suplantación de identidad, es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo deingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobretarjetas de crédito u otra información bancaria). Link:https://es.wikipedia.org/wiki/Phishing
Video:youtu.be/6S20KNguOmU
16.pornografía infantil
a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras. Link:https://es.wikipedia.org/wiki/Pornograf%C3%ADa_infantil
Video:youtu.be/hxXnHKA9Yi4
17.Sexting
(contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio deteléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS de naturaleza sexual link:https://es.wikipedia.org/wiki/Sexting
Video:youtu.be/xjRv3okyfww
18.sextorsión
(extorsión sexual)
es una forma de explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting link:https://es.wikipedia.org/wiki/Sextorsi%C3%B3n
videoyoutu.be/H_v0v70WFaA
19.SMiShing
es un término informático para denominar un nuevo tipo de delito o actividad criminal usando técnicas de ingeniería socialempleado mensajes de texto dirigidos a los usuarios de Telefonía móvil. El SMiShing es una variante del phishing.
link:https://es.wikipedia.org/wiki/SMiShing
video:youtu.be/baWeMbGatfs
20.Software Espía
(Spyware) El software espía (spyware) es una clase de software malicioso (malware) que puede rastrear el trabajo que haces, tanto en tu computadora como en la Internet, y enviar dicha información a alguien que no debe tener acceso a ella
link:https://securityinabox.org/es/chapter_1_2
video:youtu.be/jzvev0NZscc
21.Un virus informático
es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
link:https://es.wikipedia.org/wiki/Virus_inform%C3%A1tico video:youtu.be/wbUVBZHsUZQ
22.Vishing es una práctica criminal fraudulenta en donde se hace uso del Protocolo Voz sobre IP (VoIP) y la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad.
link:https://es.wikipedia.org/wiki/Vishing
video:youtu.be/jjECkBcHBbo
¿Es delito informático ingresar al computador de una persona y extraer información sin su consentimiento?
Eso sí es delito informático y una violación de datos personales, por lo que sería juzgado bajo la Ley 1273 de 2009
¿Cuáles son las penas en Colombia para los delitos informáticos?
La pena mínima es de cuatro años de cárcel. Además, la ley establece que a quien se le impute este delito no tendrá la posibilidad de modificar la medida de aseguramiento, por tal motivo no tendrían beneficios como el de prisión domiciliaria
¿Y si alguien envía correos electrónicos desde la cuenta de otra personas?
Eso es un delito, pero no necesariamente es informático. Sería informático si usaran datos de la víctima, pero si solo se utiliza el correo electrónico sería posiblemente un delito clásico conocido como violación de datos personales
¿Puede una persona cometer un delito informático sin saberlo?
Según los expertos, la ignorancia de la norma no lo excluye de la responsabilidad. El Estado colombiano presume que todos sus ciudadanos conocen las normas y las leyes, por lo tanto puede ser juzgado como delincuente informático.
Si los padres de familia abren el correo electrónico o redes sociales de sus hijos menores de edad, ¿ sería un delito?
Si es un menor de edad se puede considerar que no, pues los padres de familia sí tiene la autorización para acceder a los perfiles y cuentas de correo de sus hijos, ya que es un buen ejercicio para controlar los contactos en las redes de los menores.
¿En Colombia hay sanción económica por el delito informático?
Los delitos informáticos tienen la sanción económica más altas del Código Penal colombiano. La pena económica más baja está en 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, cerca a los 60 millones de pesos. La máxima puede llegar a los 600 millones de pesos, dependiendo del delito
¿La piratería es considerada delito informático?
Este es un delito de violación a la propiedad intelectual, no es un delito informático. Este es un ilícito que se consuma atrevés de medios electrónicos. Aquí no hay vulneración de la información, porque lo que se están protegiendo los derechos morales e intelectuales.
“En Colombia no sé si es por desconocimiento de los fiscales o de los jueces, pero muchos delitos informáticos están siendo juzgados como delitos clásicos, y ubican al delito informático como una circunstancia de agravación que se usa para aumentar la pena”, Alexander Díaz García, Juez segundo de control de garantias.
Leer más: https://iearm-informatica.webnode.com.co/delitos-informaticos/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es